ESCRIBINOS UN EMAIL

ENVIÁ UN WHATSAPP

Acercándose al el fin del año, el tiempo es escaso, y los temas en los que nos tenemos que involucrar son múltiples. Entre ellos encontramos tres para compartir.

Los “Data Scientist”

En Harvard Business Review de octubre encontramos un título al cual no pudimos resistirnos “Data Scientist, The Sexiest Job of the 21th Century”. La nota insiste en lo que vemos como parte clave del futuro: combinar el poder de las bases de datos y herramientas de estadística base y compleja a las necesidades del negocio.

El entender el futuro de los “Data Scientist” implica saber reconocer toda la información disponible, sin importar esté estructurada o no, que puede ser capitalizada para tomar mejores decisiones para revolucionar todo negocio.

¡Si querés la nota completa, escribinos!

Problemas Similares

Por otra parte estuvimos en el Congreso Internacional de RR.HH. de Costa Rica hablando sobre Data Mining. Si te interesa ver la presentación, en este link encontrarás la misma. En un congreso con participantes de toda Centroamérica y algunos países de América Latina encontramos que compartimos problemas similares.

    • La necesidad de poder demostrar el impacto de nuestra gestión en el negocio.
    • La constante búsqueda de mejorar nuestra capacidad de alinear personas con objetivos de gestión.
    • Poder mejorar la implementación y compromiso en la utilización de las Herramientas de Gestión del Desempeño.
    • La Psicología Positiva pisa fuerte. Sin darnos cuenta, el discurso y las prácticas de Gestión de Recursos Humanos empieza a teñirse de sus objetivos.

Tendencias del Reclutamiento y Selección.

El recibir los contenidos de la próximo “International Journal of Selección and Assesment”, quizás el más importante journal de la temática, es una buena excusa para ver los temas actuales de la disciplina.

    • Cómo optimizar las decisiones de selección. Sigue en agenda el encontrar modelos que optimicen las decisiones en un proceso que tiene alto impacto en toda organización.
    • En búsqueda de la justicia. ¿Cómo diseñar procesos de selección y promoción en los cuales el candidato perciba justicia en la decisión?
    • La validez social otra vez en escena: un concepto que nos gusta del ámbito alemán sigue vigente: pensar en el diseño de prácticas y herramientas que no sean solo útiles para tomar las mejores decisiones, sino que también los candidatos encuentren como útiles y apropiadas, y no como “otra moda más”.
    • La discriminación afuera: cómo evitar prácticas de discriminación en un mundo de postulaciones globales, con nuevas herramientas, como por ej. los “Video CV’s”.

 

¡Si querés saber más acerca de cualquiera de estos puntos, escribinos!