El término de Big Data es moda:es repetido frecuentementen en publicaciones de tendencias, en conferencias de negocios, tecnología y de todo tipo. Este concepto, que de alguna manera hace referencia al análisis y utilización (muchas veces en tiempo real) de cantidades masivas de datos.Más allá de su uso repetido, Big Data es futuro, porque, a pesar de que nos cuesta definir qué es exactamente -y así es muchas veces confundido con Data Mining, Machine Learning, a pesar de su estrecha relación con estos conceptos-, sin darnos cuenta, cambiará las posibilidades que tendremos de resolver problemas y responder preguntas.
Kenneth Cukier es "Data Editor" (puestos nuevos en nuestros mundo) de The Economist, y ha trabajado como periodista especializándose en temas de innovación, propiedad intelectual y Governance de Internet. En su charla TED pone nos introduce en algunos de los asuntos que pondrá en juego el mundo del Big Data.
Desde Instare estamos para ayudarte con nuestras herramientas y servicios en estos temas. ¿O querés saber más sobre estos asuntos? Ponete en contacto con nosotros haciendo click aquí para conversar acerca de tus necesidades.
Una nota recientemente publicada en el Blog de Harvard Business Review nos muestra algunas tendencias de espacios de trabajo que modificarán qué pensamos acerca de lo corporativo.
Definición |
Buena para |
Ejemplo |
|
Oficina en Tiempo Real |
Espacios que necesitan ser modificados rápidamente para reflejar las necesidades del equipoSpaces that can be reconfigured quickly to mirror team needs |
Equipos que cambian en tamaño, miembros y tareas de manera frecuente |
La compañía Valve Software, donde los empleados se unen o cambian de Proyecto desconectado su escritorio y rodándolo al nuevo espacio |
Oficinas Permeables |
Espacios que mezclan las empresas e individuos externos con los empleados de la compañía. |
Desarrollo de socios, aprendizaje, tecnologías de reclutamiento y contratación |
La red AT&T Foundey invitan a start ups y freelancers a trabajar con sus ingenieros, ayudando a acelerar el desarrollo de nuevos productos de 3 años a 9 meses |
Redes de Oficinas |
Cadenas de “CoWorking” diseñadas para conectar gente de diferentes compañías que necesitan realizar el mismo tipo de trabajo |
Trabajadores con alto nivel de mobilidad, exponer equipos a ideas del exterior, o influencias. |
La division de Plantronics en Santa Cruz, que usa la empresa de CoWorking Nextspace como una oficina satélite en San José para estudiar clientes en el “campo”. |
Barrios de Oficinas |
Espacios que mezclan vida, trabajo, y ocio en un ambiente de alta densidad urbana |
Wooing young talent looking for a 24/7 urban lifestyle |
El Proyecto 5M que incluye una oficina de Yahoo de 70.000 pies cuadrados , espacio de CoWorking, una incubadora de arte, y otros, en una manzana. |
Oficina como un Servicio |
Espacios que aprovechan espacios no utilizados como salas de conferencias, lobbies e incluso departamentos como lugares de reunión |
Viajeros de negocios, startups, trabajadores independientes |
Liquidspace permite que sus usuarios busquen espacios libres y personas en su red. Breather alquila departamentos como lugares de trabajo y salas de reunión. |
Los Nuevos Gremios |
Cadenas de “CoWorking” que le ofrece a los trabajadores ciertos beneficios corporativos Coworking chains that offer workers some corporate benefits |
Trabajadores independientes que quieren las ventajas de la escala corporativa sin la obligación de utilizar la chequera |
WeWork ofrece a sus miembros descuentos en prepagas. RocketSpace combina modelos de Coworking con tecnologías de aceleración, vinculando proyectos con inversores |
Desde Instare estamos para ayudarte con nuestras herramientas y servicios. Ponete en contacto con nosotros haciendo click aquí para conversar acerca de tus necesidades.
En reuniones con colegas y empresas para pensar y conversar acerca de cómo aprovechar mejor la información disponible para tomar mejores decisiones escuchamos frecuentemente frases similares a "no tenemos datos" y todas sus variantes ("no son suficientes", "nuestros datos no son confiables").
Una reciente encuesta de Mercer muestra que la disponibilidad de datos no es el obstáculo para lograr mucho más con Talent Analytics, sino que el desafío es es revisar recursos, procesos y sistemas. Nuestra experiencia nos muestra constantemente que la mayor dificultad para transformar datos en conocimiento e innovación es la falta de conocimientos en esos temas.
Desde Instare estamos para ayudarte con nuestras herramientas y servicios en estos temas. ¿O querés saber más sobre estos asuntos? Ponete en contacto con nosotros haciendo click aquí para conversar acerca de tus necesidades.
Hace algunos años Hans Rosling dio una charla TED que sigue siendo una referencia en temas de visualización de información y cómo los datos permiten generar conocimiento.
Su trabajo no ha terminado y hace pocos meses en una nueva charla TED vuelve a mostrarnos con su entusiasmo y simpatía vuelve a mostrar la importancia de ver y revisar los datos e información disponible para llegar a conclusiones.
Una forma entretenida de ver cómo muchas veces los datos muestran lo errado de muchos supuestos sobre los que operamos.
Desde Instare estamos para ayudarte con nuestras herramientas y servicios en cómo aprovechar datos e información para tomar decisiones. ¿Querés saber más sobre estos temas? Ponete en contacto con nosotros haciendo click aquí para conversar acerca de tus necesidades.
Esta semana El Portal del Capital Humano, medio de referencia en temas de Gestión Humana en Perú, ha publicado una nota escrita Por Juan Bodenheimer. HR Analytics: Ciencia, Datos y Personas.
Si querés leer la misma podés acceder a ella haciendo click aquí.
Desde Instare estamos para ayudarte con nuestras herramientas y servicios en estos temas. ¿O querés saber más sobre estos temas? Ponete en contacto con nosotros haciendo click aquí para conversar acerca de tus necesidades.